(PERUMIN, Arequipa) El líder de Tierra y Libertad (TyL) y precandidato presidencial
del Frente Amplio (FA), Marco Arana, afirmó, luego de ser consultado sobre si
autorizaría proyectos como Tía María o Conga de llegar a la presidencia, que
“los proyectos mineros que no satisfacen los requerimientos ambientales o no
tienen licencia social no tienen viabilidad”.
En su conferencia realizada durante la última jornada de
Permuin – 32 Convención Minera, declaró que “es necesario afirmar el
crecimiento económico en nuestro país desde una perspectiva no solo de
mercado”. Agregó que “la minería es una actividad económicamente importante.
Pero que tenemos que ser conscientes de que el súper ciclo de los minerales,
que explicó el crecimiento económico reciente, se acabó. Y que no se han
sentado las bases para un desarrollo diversificado y sostenible”.
Arana dijo que entre sus propuestas se encuentran el
fortalecimiento de la institucionalidad ambiental y el respeto a las
comunidades frente a las empresas extractivas. “Han hecho muy mal las empresas
que, coludidas con un gobierno que ha ocultado la base de datos de comunidades,
han recibido permisos en territorios donde debió haber consulta previa. Y sobre
esto se van a crear un conjunto de problemas legales y sociales que pudimos
haber evitado”, afirmó.
El líder de TyL advirtió que el Perú cuenta con deficiencias
en cuanto a protección del medio ambiente, pues según el Índice de Desempeño
Ambiental, ocupa el puesto 110 de 178 países. Sobre conflictividad
ambiental, señaló que el 76,4% de los casos reportados por la Defensoría del
Pueblo son generados por actividades empresariales.
Arana dijo que es necesario un nuevo marco institucional
para el desarrollo de la minería. “En el Perú ahora se quiere hacer minería de
la misma forma que antes en mayor extensión y con menores regulaciones
ambientales. Eso es inadmisible. Y no solo pone en riesgo otras actividades,
sino también sus propias inversiones”, afirmó dirigiéndose al público de la
Convención Minera.